La Universidad Europea Miguel de Cervantes es una universidad privada ubicada en Valladolid. Fue fundada en 2002, por lo que se adaptó al Espacio Europeo de Educación Superior de forma inmediata.
Los cursos, masters y expertos son válidos en bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.
Se trata de unos cuidados mucho más necesarios de lo que realmente pensamos. Anualmente fallecen en nuestro país entre 380.000 y 400.000 personas. Según estimaciones del Ministerio de Sanidad, entre el 50-60% de ellas lo hará tras una etapa avanzada y terminal, pues actualmente conducen a tratamiento paliativo muchos y diferentes procesos patológicos y estados de dependencia provocados por el avance del envejecimiento y la cronicidad. De hecho, el 25% de las hospitalizaciones se corresponde con enfermos en su último año de vida.
Los profesionales de la enfermería son responsables de la dirección, evaluación y prestación de los cuidados y, por tanto, deben integrarse en las previsiones normativas autonómicas y nacionales sobre los cuidados paliativos y en todo el proceso final de la vida: derecho a otorgar instrucciones previas, al respeto a la dignidad del paciente, derecho a ser informado (las enfermeras/os tienen una especial obligación legal de informar al paciente en dicha fase), derecho a que se respeten las decisiones del paciente y/o familia, derechos de los menores, derecho al tratamiento del dolor, obligación profesional de limitar el esfuerzo terapéutico, etc.
La enfermera/o no solo ha de ser competente técnica y prestacionalmente en los cuidados, sino que también debe incorporar el respeto a dichas previsiones legales en su lex artis; no hacerlo supone que su actuación profesional escora al ámbito de la mala praxis. El cuidado de pacientes en la fase final de la vida, así como el de sus familiares representa un reto extremadamente difícil para los profesionales enfermeros en cualquier nivel de atención en el que este se realice.
Determinar la situación actual de la formación enfermera en relación a los cuidados paliativos...
Equipos paliativos especializados en la atención al paciente y la familia al final de la vida...
Diplomados/as o graduados/as en enfermería...
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Experto universitario en cuidados de enfermería en atención a los procesos del final de la vida para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.
El Experto universitario en cuidados de enfermería en atención a los procesos del final de la vida se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:
This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.