La Universidad Europea Miguel de Cervantes es una universidad privada ubicada en Valladolid. Fue fundada en 2002, por lo que se adaptó al Espacio Europeo de Educación Superior de forma inmediata.
Los cursos, masters y expertos son válidos en bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.
La prestación de servicios sanitarios profesionales dentro del área de los cuidados críticos precisa de la adquisición de una serie de conocimientos y habilidades altamente específicas que no se adquieren durante la formación académica del Grado de Enfermería. El cuidado del paciente crítico es, además, una de las áreas del mundo sanitario que más evoluciona. Resulta imprescindible, por tanto, que el profesional de enfermería pueda responder adecuadamente a dicha evolución de los conocimientos científicos y tecnológicos y a la de su ámbito de actuación en los distintos sistemas sanitarios mediante una adecuada especialización.
La Enfermería Intensiva española está experimentando una situación de cambio y renovación muy dinámica. El enfermo de alto riesgo (crítico), y no solo la UCI, ha vuelto a ser el centro y motivación fundamental de nuestro quehacer asistencial, investigador y docente; esta realidad nos legitima y obliga a una actitud más abierta, comprometida y colaboradora con todas las personas y organizaciones que se relacionan con este tipo de enfermos cualquiera que sea su ubicación en el esfuerzo asistencial común.
Las Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos son todas acepciones muy próximas e imbricadas en cuanto tienen en común al enfermo crítico. No deseamos buscar las diferencias sino la confluencia en la ayuda al mismo paciente. En la medida que su asistencia sea, en verdad, integral, continuada y eficaz habremos cumplido nuestro cometido profesional y razón de ser social. Los Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias unifican los anteriores Servicios de Medicina Intensiva y Urgencias, hace que sintamos más cercano y cotidiano estos planteamientos más globales y comprometidos con la sociedad.
Actualizar los conocimientos específicos de la unidad de cuidados intensivos de un hospital para una buena labor profesional y buena atención a los pacientes usuarios...
Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios que permitan utilizar e integrar la tecnología en el proceso enfermero, dando cuidados individualizados y humanos de calidad...
Unidades de Cuidados Intensivos...
Titulados de Técnico en Cuidados de Auxiliares de Enfermería...
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Experto universitario en cuidados intensivos para TCAE para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.
El Experto universitario en cuidados intensivos para TCAE se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:
This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.