El valor de la acreditación universitaria

Máster a distancia acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

La Universidad Europea Miguel de Cervantes es una universidad privada ubicada en Valladolid. Fue fundada en 2002, por lo que se adaptó al Espacio Europeo de Educación Superior de forma inmediata.
Los cursos, masters y expertos son válidos en bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.

Inscríbete en la web de ESHE

Información del experto universitario en atención y prevención en la violencia de género

Estamos hablando de una violencia que afecta a las mujeres, por el mero hecho de serlo. Constituye un atentado contra la integridad, la dignidad y la libertad de las mujeres, más allá del ámbito en el que se produzca.

Por violencia de género, aunque el concepto de género va más allá de las mujeres, vamos a entender cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad, en el marco de un sistema de relaciones patriarcales, esto es, de dominación de los hombres sobre las mujeres, que puede tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal.

La discriminación de las mujeres y la violencia de género (como la manifestación más brutal de las desigualdades entre hombres y mujeres) es un problema que va más allá de las fronteras y que está presente en la mayor parte de los países del mundo, con una particularidad: la de que las vivencias del maltrato son muy similares en todos los lugares y culturas.

Objetivos generales

Capacitar a los alumnos de diversas disciplinas para que se desempeñen en sus campos de trabajo específicos, con el enfoque de género...

  • Capacitar a los alumnos de diversas disciplinas para que se desempeñen en sus campos de trabajo específicos, con el enfoque de género.
  • Brindar conocimientos que habiliten a los alumnos para desempeñarse en tareas de investigación con perspectiva de género.
  • Lograr que los alumnos adquieran una perspectiva interdisciplinaria en estudios de género que les posibilite el análisis de las relaciones de género en sus aspectos sociales y subjetivos.
  • Estimular el desarrollo de habilidades y herramientas para el desarrollo de programas de políticas sociales y públicas en las áreas de la salud, el trabajo, la educación, la legislación, los medios de comunicación y otros.
  • Formar profesionales con conocimientos y capacidades para el desarrollo de actividades de docencia, investigación, análisis y evaluación en el campo de los estudios de género, así como con capacidades para diseñar, implementar, evaluar y tomar decisiones tendientes a generar y profundizar políticas de igualdad.
Objetivos específicos

Conocer la raíz de la violencia de género así como sus diversas manifestaciones...

  • Conocer la raíz de la violencia de género así como sus diversas manifestaciones.
  • Informar sobre los mitos que existen al respecto con el fin de sensibilizar y cambiar las actitudes y creencias existentes en la sociedad con respecto a la violencia de género.
  • Estar al tanto del comportamiento y características que pueden presentar tanto el agresor como la/s víctima/s implicada/s.
  • Conocer, desde la perspectiva del Trabajo Social, cómo deben actuar los/as profesionales ante un caso de violencia de género.
  • Estudiar la dimensión del problema en España, según diversas variables.
  • Estudiar la magnitud de la violencia de género en Andalucía, así como los diferentes recursos existentes y disponibles para ello.
  • Educar en valores de igualdad tanto en hombres como en mujeres, evitando así la discriminación por el simple hecho de ser mujer.
  •  

Competencias profesionales

Intervención con víctimas: Ámbitos sanitarios, organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones,  casas de acogida, teléfono 24 horas...

  • Intervención con víctimas: Ámbitos sanitarios, organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones,  casas de acogida, teléfono 24 horas.
  • Intervención con maltratadores: Régimen abierto o instituciones penitenciarias.
  • Agentes de igualdad: Administraciones locales (ayuntamientos, diputaciones), unidades comarcales, asociaciones de mujeres, empresas y sindicatos...
  • Ámbito jurídico y de abogacía: Abogados, juzgados, asesoramiento legal.
  • Ámbito educativo: Prevención de la violencia de género en adolescentes, psicoeducación en colegios e institutos, educadores sociales.
  • Ámbito empresarial: Departamentos jurídicos y de recursos humanos.
  • Ámbito policial: Unidades de prevención, asistencia y protección: UPAP; Unidades de familia y mujer: UFAM.
  • Trabajo social: Prevención, colaborar en la captación de las mujeres susceptibles de intervención,  conocer y estudiar la problemática socio-familiar de las mujeres con sospecha para diagnóstico social y planificación de intervenciones.
Personal dirigido

Ciencias Jurídicas: Derecho, Criminología, Ciencias Políticas, Trabajo Social… Ciencias de la Salud: Psicología, Medicina, Psiquiatría, Enfermería, Fisioterapia… Historia, Antropología, Sociología...

  • Ciencias Jurídicas: Derecho, Criminología, Ciencias Políticas, Trabajo Social…
  • Ciencias de la Salud: Psicología, Medicina, Psiquiatría, Enfermería, Fisioterapia…
  • Historia, Antropología, Sociología...
  • Ciencias de la Educación: Educación Primaria e Infantil, Pedagogía, Educación Social, Psicopedagogía, Profesores de Secundaria…

Internacionaliza tu máster para personal universitario

El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Experto universitario en atención y prevención en la violencia de género para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.

Inscríbete en el experto universitario en atención y prevención en la violencia de género ahora

Más de 74.397 Alumnos ya han realizado algún programa formativo en ESHE.

Metodología de este máster a distancia para personal universitario

El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (tutoriasuemc@esheformacion.com), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.

Lorena GarcíaResponsable atención al cliente
De ESHE
Los pilares de nuestra formación son: contenidos de calidad, enfoque práctico y atención personalizada. Esto hace que el 98% de nuestros alumnos nos recomienden.

Fecha de inicio

Inscripción permanente.

Acceso y admisión

El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 3 meses para realizar el experto universitario y un máximo de 6 meses.

500 H / 20 ECTS
Máster acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

Centro de Formación
Máster impartido y tutorizado por ESHE.

PLATAFORMA DE ESHE

Formato pdf

Moodle Universidad Europea Miguel de Cervantes Moodle 3.10+

El Experto universitario en atención y prevención en la violencia de género se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:

  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Evaluaciones
  • Vídeos.
  • Contacto directo con los tutores a través de foros y chats.
  • Guías de uso.
  • Seguimiento completo del proceso formativo.
Inscríbete Más información
WE'RE WORLDWIDE

Donde quieras

Los contenidos, resúmenes y evaluaciones del Experto universitario en atención y prevención en la violencia de género se imparten a distancia, por tanto son accesibles desde cualquier lugar, únicamente es necesaria una conexión a internet.

INSTANT RESULTS

Cuando quieras

La plataforma de formación está disponible 24 / 7 / 365 días al año. No existe limitación horaria de acceso a los contenidos. Al desarrollarse en formato pdf la realización del Experto universitario en atención y prevención en la violencia de género es completamente compatible con cualquier actividad laboral.

This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.

Subir