El valor de la acreditación universitaria

Máster a distancia acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

La Universidad Europea Miguel de Cervantes es una universidad privada ubicada en Valladolid. Fue fundada en 2002, por lo que se adaptó al Espacio Europeo de Educación Superior de forma inmediata.
Los cursos, masters y expertos son válidos en bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.

Inscríbete en la web de Formación Alcalá

Información del máster de práctica avanzada en la atención al paciente crónico

Los cambios demográficos y el progresivo envejecimiento de la población han dado lugar a que las enfermedades crónicas ocupen la mayor parte de las consultas de atención primaria y la mayoría de los ingresos hospitalarios en nuestro país. La relación de la edad con las enfermedades crónicas está claramente establecida. Por este motivo las enfermedades crónicas en nuestra sociedad tendrán cada vez más un mayor impacto social, económico y sanitario. La identificación del paciente crónico y de los criterios de fragilidad es fundamental para poder elaborar intervenciones que aborden de manera más efectiva el proceso asistencial en su conjunto así como el manejo adecuado de las enfermedades crónicas desde todos los niveles profesionales.

Para cubrir esta necesidad formativa, Formación Alcalá con UEMC ofrece el Master de enfermería de práctica avanzada en la atención al paciente crónico que pretende ofrecer una visión integral del paciente crónico en los diferentes niveles asistenciales (atención primaria, atención sociosanitaria, residencial y hospitalaria).

Objetivos generales

Mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales con implicación en la gestión y asistencia a los pacientes con patologías crónicas, al envejecimiento y dependencia con una visión global e integradora...

  • Mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales con implicación en la gestión y asistencia a los pacientes con patologías crónicas, al envejecimiento y dependencia con una visión global e integradora.
  • Facilitar el conocimiento de opciones y experiencias en el ámbito de la salud dirigida a la población con enfermedades crónicas con y sin discapacidad.
  • Adquirir conocimientos y habilidades para el manejo del paciente con enfermedad crónica tanto en el ámbito asistencial directo como en la gestión de la atención y de los servicios.
  • Ofrecer una sólida formación teórico-práctica proporcionando una visión global de los diferentes ámbitos relacionados con la atención a la cronicidad.
  • Saber identificar los ámbitos de intervención como parte fundamental de la atención en el enfermo crónico.
Objetivos específicos

Mejorar la comprensión de las relaciones entre enfermedades crónicas, envejecimiento, servicios de salud, dependencia y autonomía...

  • Mejorar la comprensión de las relaciones entre enfermedades crónicas, envejecimiento, servicios de salud, dependencia y autonomía.
  • Desarrollar un marco conceptual que permita analizar las enfermedades crónico-degenerativas y sus relaciones con los determinantes sociales y las acciones de salud comunitaria.
  • Facilitar formación sobre el control y seguimiento de enfermedades crónicas más relevantes en nuestro medio.
  • Adquirir las habilidades necesarias para el trabajo multidisciplinar.
  • Analizar la información de investigaciones y estudios sobre la relación entre envejecimiento, enfermedades crónicas y situación de la discapacidad en nuestro entorno.
  • Analizar los conceptos de forma articulada entre discapacidad, dependencia y autonomía bajo una perspectiva de atención integral y de calidad de vida.
  • Proponer y discutir elementos que puedan orientar programas para evitar o atrasar la aparición de las enfermedades crónicas y mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad.
  • Iniciar en la gestión de problemas sanitarios relacionados con la cronicidad.
  • Promover el diseño de nuevos modelos de organización sanitaria y de atención a la cronicidad.
  • Promover las buenas prácticas profesionales en el ámbito del enfermo crónico.
  • Establecer un modelo de excelencia en la atención al enfermo crónico.
  • Facilitar respuesta a las necesidades de formación formuladas por diferentes sectores profesionales o empresariales implicados en la prestación de servicios y atención en este colectivo.
  • Profundizar en los conocimientos sobre los diferentes procesos biológicos básicos que faciliten la comprensión de la etiopatogenia y el tratamiento de las diferentes enfermedades crónicas.
  • Ofrecer las bases metodológicas y conceptuales para el diseño de procesos de investigación/intervención en educación para la salud en el paciente crónico.
  • Facilitar las herramientas necesarias para dar respuesta en la prevención y tratamiento de la cronicidad.
  • Identificar situaciones de enfermedad avanzada y final de vida y tener competencia para abordar de manera adecuada la limitación de esfuerzo terapéutico.
Competencias profesionales

Médicos, enfermeros, psicólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales con necesidades de mayor formación en el ámbito de las enfermedades crónicas...

  • Médicos, enfermeros, psicólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales con necesidades de mayor formación en el ámbito de las enfermedades crónicas.
  • Profesionales que pueden desarrollar un trabajo especializado en instituciones y empresas públicas o privadas, ofrecer servicios de evaluación, atención y desarrollo de planes de cuidados e intervención específica y adaptada a las necesidades de las empresas; diseñar, organizar y gestionar unidades de atención integral para las personas con patologías crónicas o dependientes.
Personal dirigido

El máster está dirigido a diplomados/licenciados Universitarios en enfermería...

  • El máster está dirigido a diplomados/licenciados Universitarios en enfermería.

Internacionaliza tu máster para personal universitario

El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Máster de práctica avanzada en la atención al paciente crónico para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.

Inscríbete en el máster de práctica avanzada en la atención al paciente crónico ahora

Más de 235.000 Alumnos ya han realizado algún programa formativo en Formación Alcalá.

Metodología de este máster a distancia para personal universitario

El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.

Antonio Jesús ÁlvarezResponsable atención al cliente
De Formación Alcalá
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.

Fecha de inicio

Inscripción permanente.

Acceso y admisión

El discente tendrá un tiempo mínimo de 6 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 15 meses para su finalización.

1500 H / 60 ECTS
Máster acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

Centro de Formación
Máster impartido y tutorizado por Formación Alcalá.

PLATAFORMA DE Formación Alcalá

Formato online

Plataforma Universidad Europea Miguel de Cervantes Moodle 3.10+

El Máster de práctica avanzada en la atención al paciente crónico se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:

  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Evaluaciones
  • Vídeos.
  • Contacto directo con los tutores a través de foros y chats.
  • Guías de uso.
  • Seguimiento completo del proceso formativo.
Inscríbete Más información
WE'RE WORLDWIDE

Donde quieras

Los contenidos, resúmenes y evaluaciones del Máster de práctica avanzada en la atención al paciente crónico se imparten a distancia, por tanto son accesibles desde cualquier lugar, únicamente es necesaria una conexión a internet.

INSTANT RESULTS

Cuando quieras

La plataforma de formación está disponible 24 / 7 / 365 días al año. No existe limitación horaria de acceso a los contenidos. Al desarrollarse en formato online la realización del Máster de práctica avanzada en la atención al paciente crónico es completamente compatible con cualquier actividad laboral.

This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.

Subir