El valor de la acreditación universitaria

Máster a distancia acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

La Universidad Europea Miguel de Cervantes es una universidad privada ubicada en Valladolid. Fue fundada en 2002, por lo que se adaptó al Espacio Europeo de Educación Superior de forma inmediata.
Los cursos, masters y expertos son válidos en bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.

Inscríbete en la web de Formación Alcalá

Información del máster en nuevas tendencias asistenciales en ciencias de la salud

Este título supone una formación de posgrado orientada a la adquisición de competencias y conocimientos relacionados fundamentalmente con la Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud.

El objetivo principal de este Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud será el de complementar las competencias adquiridas por los egresados de estudios de Ciencias de la Salud (principalmente Enfermería, Fisioterapia y Podología) orientadas al desarrollo de conocimientos relacionados con la investigación, y capacitando a los estudiantes de este Máster de las habilidades y competencias necesarias para desempeñar tareas de investigación propias de su disciplina. De esta forma, los estudiantes de este Máster Universitario dispondrán de la formación necesaria para investigar y desarrollar nuevas conductas terapéuticas en pro del desarrollo profesional y el cuidado de la salud de la sociedad. Complementariamente se abordan otras materias, en las cuales se hace hincapié sobre las nuevas tendencias asistenciales propias de cada disciplina (Enfermería, Fisioterapia y Podología).

La necesidad de implantación de este título de Máster en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud se fundamenta principalmente en ofrecer, desde el ámbito universitario, una formación de posgrado orientada a la adquisición de competencias y conocimientos relacionados con la Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. Los títulos de grado en Enfermería, Fisioterapia y Podología, centran sus contenidos académicos en competencias principalmente clínicas y asistenciales, propias de cada disciplina.

Como es conocido, la actualización en Ciencias de la Salud es de vital importancia para los profesionales sanitarios, pues la metodología en la investigación, así como los avances técnicos y en los tratamientos dentro de este campo se desarrollan casi a diario. Es por ello que se deba disponer de una formación de posgrado adecuada para poder mantener un nivel profesional de los titulados en Ciencias de la Salud acorde a las demandas de la sociedad y a las nuevas tendencias que se vayan implantando.

Objetivos generales

Complementar los estudios de los titulados en Enfermería, Fisioterapia y Podología, o cualquier otra titulación de Ciencias de la Salud...

  • Complementar los estudios de los titulados en Enfermería, Fisioterapia y Podología, o cualquier otra titulación de Ciencias de la Salud.
  • Avanzar en la formación de los profesionales de distintas titulaciones sanitarias y capacitarles para que puedan adaptarse a las exigencias, derivadas de los nuevos retos asistenciales que, en la actualidad, tiene planteado el sistema de provisión de cuidados de salud.
  • Promover la actualización de los procedimientos terapéuticos en Ciencias de la Salud.
  • Generar personal formado en investigación en Ciencias de la Salud.
Objetivos específicos

Implementar distintas estrategias para atender los requerimientos derivados de las nuevas demandas en salud...

  • Implementar distintas estrategias para atender los requerimientos derivados de las nuevas demandas en salud.
  • Aplicar la metodología científica como medio para el desarrollo de procedimientos actualizados de atención sanitaria en respuesta a las nuevas tendencias asistenciales en Ciencias de la Salud.
  • Analizar los aspectos éticos implicados en los procesos asistenciales y de investigación relacionados con la actividad clínica en los diferentes niveles sanitarios.
  • Analizar e implementar nuevos modelos de atención basados en determinantes psico-sociales implicados en los problemas de salud, fomentando el abordaje multidisciplinario y promoviendo la participación del usuario en su propio proceso asistencial.
Competencias profesionales

Capacitación para el inicio de la carrera universitaria como profesor ayudante no doctor...

  • Capacitación para el inicio de la carrera universitaria como profesor ayudante no doctor.
  • Técnicos de laboratorio.
  • Técnicos de investigación adscritos a las estructuras de apoyo a la investigación de las administraciones sanitarias.
  • Técnicos de investigación en unidades clínicas-asistenciales, unidades de gestión clínica, distritos sanitarios, institutos de investigación, fundaciones gestoras de la investigación.
  • Técnicos en evaluación de tecnología sanitaria.
  • Técnicos en evaluación de medicamentos y productos sanitarios, tanto a nivel autonómico (Escuela Andaluza de Salud Pública, CADIME), como Nacional (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios).
  • Personal contratado con cargo a proyectos de investigación subvencionados con fondos públicos o a través de convenios Universidad-Empresa.
  • Personal adscrito a Unidades de I+D+I de Laboratorios Farmacéuticos.
  • Personal adscrito a Servicios de Marketing y post-venta de Laboratorios Farmacéuticos.
  • Monitores de Ensayos Clínicos (tanto en CROs. Laboratorios Farmacéuticos, Unidades de Gestión Clínica).
  • Capacitación para asistencia investigadora en Unidades de cría, mantenimiento y estabulación de animales de experimentación.
Personal dirigido

Dirigido a Graduados en Enfermería...

  • Dirigido a Graduados en Enfermería.

Internacionaliza tu máster para personal universitario

El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Máster en nuevas tendencias asistenciales en ciencias de la salud para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.

Inscríbete en el máster en nuevas tendencias asistenciales en ciencias de la salud ahora

Más de 235.000 Alumnos ya han realizado algún programa formativo en Formación Alcalá.

Metodología de este máster a distancia para personal universitario

El desarrollo del programa formativo se realiza a distancia, el alumno dispondrá de los contenidos en formato PDF y realizará la evaluación  en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.

Antonio Jesús ÁlvarezResponsable atención al cliente
De Formación Alcalá
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.

Fecha de inicio

Inscripción permanente.

Acceso y admisión

El discente tendrá un tiempo mínimo de 6 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 15 meses para su finalización.

1500 H / 75 ECTS
Máster acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

Centro de Formación
Máster impartido y tutorizado por Formación Alcalá.

PLATAFORMA DE Formación Alcalá

Formato pdf

Plataforma Universidad Europea Miguel de Cervantes Moodle 3.10+

El Máster en nuevas tendencias asistenciales en ciencias de la salud se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:

  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Evaluaciones
  • Vídeos.
  • Contacto directo con los tutores a través de foros y chats.
  • Guías de uso.
  • Seguimiento completo del proceso formativo.
Inscríbete Más información
WE'RE WORLDWIDE

Donde quieras

Los contenidos, resúmenes y evaluaciones del Máster en nuevas tendencias asistenciales en ciencias de la salud se imparten a distancia, por tanto son accesibles desde cualquier lugar, únicamente es necesaria una conexión a internet.

INSTANT RESULTS

Cuando quieras

La plataforma de formación está disponible 24 / 7 / 365 días al año. No existe limitación horaria de acceso a los contenidos. Al desarrollarse en formato pdf la realización del Máster en nuevas tendencias asistenciales en ciencias de la salud es completamente compatible con cualquier actividad laboral.

This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.

Subir