El valor de la acreditación universitaria

Máster a distancia acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

La Universidad Europea Miguel de Cervantes es una universidad privada ubicada en Valladolid. Fue fundada en 2002, por lo que se adaptó al Espacio Europeo de Educación Superior de forma inmediata.
Los cursos, masters y expertos son válidos en bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.

Inscríbete en la web de Formación Alcalá

Información del máster en nutrición, calidad y seguridad alimentaria

La importancia socio-económica del sector agroalimentario, en España, la Unión Europea en su conjunto y en otros numerosos países, exige la existencia de profesionales cualificados con la formación y capacidad adecuada para integrarse dentro de los departamentos de las industrias agroalimentarias. El Master en nutrición, calidad y seguridad alimentaria permite adaptarse a los conocimientos científicos en el campo de la alimentación, a sus disposiciones legislativas en continuo cambio y actualizar las normas de calidad aplicables a la inocuidad alimentaria.

En este contexto surge un profesional cada vez más demandado en las organizaciones, el técnico en calidad y seguridad alimentaria encargado de asegurar y garantizar la calidad de los productos y procesos y con ello la satisfacción de clientes y consumidores.

La industria alimentaria es el sector que más contribuye al Producto Interior Bruto en España. Dicha competitividad debe ser impulsada con decisión por profesionales capaces de innovar en procesos y productos. Por este motivo, la formación de postgrado en el sector alimentario constituye un pilar fundamental para completar la formación de los graduados del sector.

El sector alimentario necesita de la modernización de sus industrias y del fomento de sus departamentos de i+D+I. Por ello, demandan profesionales especialistas en el área de Nutrición, Ciencia y Tecnología de Alimentos y Seguridad Alimentaria, campos en los que forma este Máster Universitario.

La importancia socio-económica del sector alimentario unido a los grandes cambios acontecidos en el campo de la alimentación en cuanto a pautas dietéticas, nuevos alimentos, interés creciente de determinados nutrientes, nuevas tecnologías de procesado, nuevos materiales de envasado y biotecnología alimentaria, da lugar a la necesidad de profesionales e investigadores/as competentes en estas actividades. Los consumidores/as demandan cada vez más, alimentos más saludables y seguros, con mejores propiedades nutritivas y sensoriales, lo que obliga a mejorar la calidad, tras el empleo de la tecnología alimentaria, para la obtención de alimentos seguros y con características sensoriales adecuadas. Es por ello que la industria alimentaria ha tenido que hacer un gran esfuerzo en dotar a la sociedad de alimentos considerados de calidad y necesita profesionales que puedan abordar los nuevos retos que se plantean.

Objetivos generales

Promover una formación para desarrollar aptitudes críticas en la aplicación del Método científico...

  • Promover una formación para desarrollar aptitudes críticas en la aplicación del Método científico.
  • Proporcionar una capacitación específica para desarrollar de forma eficaz actividades en diferentes áreas relacionadas con la Alimentación y nutrición, tanto en el ámbito profesional como investigador
  • Dotar a los alumnos/as de la formación especializada necesaria para poder desarrollar una actividad investigadora y/o académica, en el ámbito de la alimentación y salud.
  • Formar profesionales capaces de integrarse en un equipo multidisciplinar, con espíritu crítico para la búsqueda bibliográfica, el análisis estadístico de los resultados y el desarrollo de proyectos, programas y estrategias de intervención, así como la aplicación de nuevas tecnologías.
  • Perfeccionar los conocimientos del alumno para que amplíen sus posibilidades de trabajo en el campo de la investigación, así como en empresas, asesorías, universidades, laboratorios y centros de investigación relacionados con la alimentación y la salud.
  • Formar profesionales capaces de desarrollar el conjunto de actividades vinculadas a la salud pública que dentro del marco de la nutrición aplicada y la promoción de la salud se desarrollan con un enfoque participativo en la comunidad.
  • Proporcionar una formación científica avanzada y multidisciplinar en el campo de la nutrición humana y la seguridad alimentaria con el fin de formar profesionales que puedan realizar actuaciones para mejorar la calidad de las materias primas y productos alimenticios terminados, buscando siempre el desarrollo de un sistema de producción y distribución de alimentos seguros, adecuados nutricionalmente y atractivos para el consumidor.
Competencias profesionales

Gestión y control de calidad de procesos de la industria alimentaria...

  • Gestión y control de calidad de procesos de la industria alimentaria.
  • Desarrollo e innovación de procesos y productos alimentarios.
  • Control de la seguridad alimentaria.
  • Procesado de alimentos.
  • Restauración colectiva.
  • Nutrición comunitaria y salud pública.
  • Comercialización, comunicación y marketing alimentario.
  • Asesoramiento legal, científico y técnico.
  • Carrera docente e investigadora.
Personal dirigido

Licenciados/as, graduados/as y diplomados/as en titulaciones con contenido en materias relacionadas con las Ciencias de los Alimentos...

  • Licenciados/as, graduados/as y diplomados/as en titulaciones con contenido en materias relacionadas con las Ciencias de los Alimentos.
  • Licenciados/as en Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Veterinaria y diplomados/as en Nutrición Humana y Dietética, así como los/las graduados/as equivalentes.
  • Licenciados/as en Medicina y Cirugía, Biológicas, Químicas, Bioquímica, Ciencias Medioambientales y graduados/as equivalentes. Por último, estudiantes procedentes de otras titulaciones de carácter científico (Ciencias del Mar) o de aspectos básicamente técnicos (Ingenieros/as Químicos/as o Ingenieros/as Agrónomos/as) pueden aprovechar la formación ofertada para complementar su perfil científico o profesional.

Internacionaliza tu máster para personal universitario

El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Máster en nutrición, calidad y seguridad alimentaria para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.

Inscríbete en el máster en nutrición, calidad y seguridad alimentaria ahora

Más de 235.000 Alumnos ya han realizado algún programa formativo en Formación Alcalá.

Metodología de este máster a distancia para personal universitario

El desarrollo del programa formativo se realiza a distancia, el alumno dispondrá de los contenidos en formato PDF y realizará la evaluación  en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.

Antonio Jesús ÁlvarezResponsable atención al cliente
De Formación Alcalá
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.

Fecha de inicio

Inscripción permanente.

Acceso y admisión

El discente tendrá un tiempo mínimo de 6 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 15 meses para su finalización.

1500 H / 60 ECTS
Máster acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

Centro de Formación
Máster impartido y tutorizado por Formación Alcalá.

PLATAFORMA DE Formación Alcalá

Formato pdf

Plataforma Universidad Europea Miguel de Cervantes Moodle 3.10+

El Máster en nutrición, calidad y seguridad alimentaria se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:

  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Evaluaciones
  • Vídeos.
  • Contacto directo con los tutores a través de foros y chats.
  • Guías de uso.
  • Seguimiento completo del proceso formativo.
Inscríbete Más información
WE'RE WORLDWIDE

Donde quieras

Los contenidos, resúmenes y evaluaciones del Máster en nutrición, calidad y seguridad alimentaria se imparten a distancia, por tanto son accesibles desde cualquier lugar, únicamente es necesaria una conexión a internet.

INSTANT RESULTS

Cuando quieras

La plataforma de formación está disponible 24 / 7 / 365 días al año. No existe limitación horaria de acceso a los contenidos. Al desarrollarse en formato pdf la realización del Máster en nutrición, calidad y seguridad alimentaria es completamente compatible con cualquier actividad laboral.

This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.

Subir