La Universidad Isabel I es una universidad de naturaleza online y semipresencial, con sede central en Burgos (Castilla y León, España). Imparte grados, masters oficiales y títulos propios de posgrado, todos ellos con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior, orientados a la integración del alumno en el mercado laboral. El alumno de la Universidad Isabel I se sitúa en el centro del proceso de aprendizaje, formando parte activa de una comunidad universitaria en la que la interacción con el profesorado y la colaboración con los demás alumnos son parte fundamental de su formación.
Inscríbete en la web de ESHEEl cuidado de las úlceras por presión ha variado con el paso del tiempo en los diferentes procedimientos, materiales, productos correctos y adecuados por las guías de práctica clínica para cuidar estas lesiones, que en muchos casos se convierten en heridas crónicas complejas (HCC). En estas HCC son aquellas que no siguen un proceso de reparación ordenado o que siguen un proceso de reparación que no restaura la integridad anatómica y funcional. Por este motivo, a nivel internacional y dentro del contexto de las heridas, se han descrito en la literatura especializada varias figuras de práctica avanzada, para asumir esta nueva forma de abordaje. En EEUU se identifica la figura de la enfermera especialista en heridas, ostomías e incontinencia. En el Reino Unido se desarrolla la enfermera especialista en viabilidad de tejidos. En España nunca se ha desarrollado una figura como esta de práctica avanzada, salvo en Andalucía, siendo el formato no del todo similar a las TVN o a las WOC y donde se ha preferido definir el perfil competencial y la provisión de esta figura, por la realización de una acreditación específica universitaria. La enfermera consultora de heridas es un nuevo rol enfermero con un amplio perfil competencial y cuya práctica clínica se basa en la práctica basada en la evidencia científica, posee las competencias necesarias para promover el cambio de un paradigma asistencial focalizado en los procesos agudos por otro centrado en la prevención de las enfermedades y sus complicaciones.
Mejorar la efectividad de la enfermera en el cuidado de las úlceras por presión...
Conocer las nuevas pautas existentes en el tratamiento, evaluando la implementación en las UPP...
Gestor de cuidados...
Diplomados/as o graduados/as en enfermería...
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Experto en práctica avanzada de enfermería en la atención de personas con heridas crónicas y complejas para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.
Los pilares de nuestra formación son: contenidos de calidad, enfoque práctico y atención personalizada. Esto hace que el 98% de nuestros alumnos nos recomienden.
El Experto en práctica avanzada de enfermería en la atención de personas con heridas crónicas y complejas se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:
This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.