La Universidad San Jorge es una institución de educación superior universitaria, de régimen privado, inspirada en los valores del humanismo cristiano y promovida por la Fundación San Valero, una Fundación Canónica perteneciente a la Diócesis de Zaragoza que inició su actividad educativa en 1953 y que también es la impulsora de otros centros educativos.
Inscríbete en la web de Formación AlcaláLa fisioterapia es el área de la salud que se encarga de fomentar, desarrollar, mantener y rehabilitar las capacidades de movilidad y funcionalidad de las personas a lo largo de su vida. El objetivo principal de la fisioterapia es mejorar la calidad de vida de las personas mediante la prevención de lesiones y una vez producidas, tratarlas y rehabilitarlas. Es una medicina basada en la evidencia y sus tratamientos se desarrollan por medio del ejercicio terapéutico y diferentes tipos de técnicas siempre después de un diagnóstico específico.
En cuanto a la prevención hay que estar alerta ante cualquier amenaza que pueda aparecer en cada deporte para producirse dicha lesión. Los tratamientos preventivos son los que se utilizan para mejorar las condiciones musculares del deportista, esto se hace mediante masajes para tonificar o relajar (dependiendo de cuando se realice la sesión o si hay competición). Lo que se pretende con esto es evitar al máximo el riesgo de lesión, mejorar el rendimiento deportivo y mejorar el estado anímico y psicológico del deportista.
Una vez producida la lesión, hay que recuperarla tratando al deportista para adaptarlo a su práctica deportiva en el menor tiempo posible sin riesgo de recaída. Esto se consigue marcando unas pautas para facilitar la recuperación y recuperando la mayor funcionalidad de la zona afectada en el menor tiempo posible.
Tras la fase de recuperación, hay que lograr que se vuelva a la práctica de la actividad física en las mejores condiciones posibles y lo más parecido a las que presentaba antes de su lesión.
Estas son las tres fases existentes para prevenir y recuperar lesiones que nos impidan practicar la actividad física.
Cubrir con garantías el nicho que existe con la figura del recuperador o readaptador deportivo...
Integrar las distintas técnicas y procedimientos de fisioterapia en el ámbito deportivo...
Gestión y organización de los servicios de fisioterapia...
Diplomados/as o graduados/as en fisioterapia...
Diplomados/as o graduados/as en fisioterapia.
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Experto uiniversitario en fisioterapia para la práctica deportiva para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.
El Experto uiniversitario en fisioterapia para la práctica deportiva se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:
This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.