La Universidad San Jorge es una institución de educación superior universitaria, de régimen privado, inspirada en los valores del humanismo cristiano y promovida por la Fundación San Valero, una Fundación Canónica perteneciente a la Diócesis de Zaragoza que inició su actividad educativa en 1953 y que también es la impulsora de otros centros educativos.
Inscríbete en la web de Formación AlcaláLa precocidad del diagnóstico y el envío del paciente en el momento adecuado desde Atención Primaria a la red hospitalaria para ser valorado es determinante de los resultados de las urgencias quirúrgicas. La actual tendencia de integración entre los servicios de primaria y hospitalarios se sustenta en la mejora de la continuidad asistencial, con la pretensión de incrementar la eficiencia y la calidad de la atención. Esa coordinación tiene dos aspectos, uno el relativo a propuestas de tipo organizativo o de gestión, que no tiene cabida en este libro, y otro, relativo a la estandarización de los procesos asistenciales, es decir, vías clínicas o protocolos, cuyo establecimiento de actuaciones coordinadas redunda en un mayor beneficio para el paciente y una mayor satisfacción para los profesionales de la salud.
Con este experto universitario intentamos menguar las necesidades del aprendizaje en formación quirúrgica y sus especialidades, evitando que la Cirugía sea un talón de Aquiles que condicione la práctica diaria de aquellos que trabajan de forma continuada en los servicios de urgencias y aportar, de forma esquemática y con conceptos asequibles para el médico general, información y nociones terapéuticas básicas acerca de aquellas patologías quirúrgicas urgentes más prevalentes. Sin pretender sustituir el apoyo continuo que el profesional de primaria debe recibir del especialista quirúrgico, si queremos provocar la inquietud y el estímulo del primero para afrontar los cuadros quirúrgicos con unas ideas básicas que creemos son de utilidad.
Mejorar la valoración quirúrgica por parte de enfermería...
También puede trabajar en la zona de quirófano de urgencias hospitalarias...
Diplomados/as o graduados/as en enfermería...
Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Experto universitario en instrumentación quirúrgica para enfermería para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.
El Experto universitario en instrumentación quirúrgica para enfermería se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:
This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.