El valor de la acreditación universitaria

Máster a distancia acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

La Universidad Europea Miguel de Cervantes es una universidad privada ubicada en Valladolid. Fue fundada en 2002, por lo que se adaptó al Espacio Europeo de Educación Superior de forma inmediata.
Los cursos, masters y expertos son válidos en bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.

Inscríbete en la web de Formación Alcalá

Información del máster en cuidados especiales de enfermería en urgencias, emergencias, áreas de pacientes críticos y postanestesia

El título de Master en cuidados especiales de enfermería en urgencias, emergencias, áreas de pacientes críticos y postanestesia responde a las necesidades crecientes de formación de los graduados en enfermería en el ámbito de la atención urgente. Uno de los posibles itinerarios laborales de aquellos que finalizan sus estudios de Grado en Enfermería es pertenecer a los equipos de urgencias hospitalarias, urgencias de atención primaria y urgencias extrahospitalarias, así como desarrollar labores voluntarias en Organizaciones No Gubernamentales (ONG) relacionadas con la asistencia de víctimas en carretera o labores de salud en el espacio público (Protección Civil o Cruz Roja).

Dado que no existe una especialidad reglada en la formación de profesionales en la esfera de las urgencias y los cuidados especiales vía EIR (Enfermera Interna Residente) se propone el diseño de una formación de posgrado de calidad, con una orientación práctica y basada en una combinación de metodologías activas de aprendizaje, que viene a cubrir una necesidad real de los profesionales no reglada más allá del postgrado.

Las necesidades de atención sanitaria en situación crítica, de urgencia o emergencia, requieren de una mayor profundización en el conocimiento especializado y complejo de los cuidados que se prestan a personas con necesidades impostergables y críticas. Esta concepción ha propiciado una transformación en la conciencia sanitaria y ha generado nuevas dinámicas de trabajo que favorecen la valoración e identificación de problemas en situaciones críticas, la priorización en la resolución de los mismos y la garantía de la continuidad de los cuidados.

El propósito general de esta propuesta formativa es capacitar a un grupo de profesionales de enfermería para dar respuesta disciplinar, institucional y también profesional que permita responder y atender con criterios de rigor científico y máximo nivel profesional, las necesidades de salud de personas que sufren o padecen problemas críticos, proporcionando los cuidados pertinentes y acordes al grado de afección y nivel de riesgo vital que estas situaciones generan.

Objetivos generales

Utilizar los conceptos teóricos y el conocimiento de los cuidados de enfermería como base para la toma de decisiones en la práctica de enfermería de urgencias y emergencias...

  • Utilizar los conceptos teóricos y el conocimiento de los cuidados de enfermería como base para la toma de decisiones en la práctica de enfermería de urgencias y emergencias.
  • Prestar atención integral a la persona y a los problemas de salud que la afecten, en cualquier estadio de la vida, con criterios de rapidez, eficiencia y calidad.
  • Someter a triage a los pacientes a los que se prestan cuidados en situaciones de emergencias y catástrofes, y aplicar la RAC –Recepción, Acogida y Clasificación– a los pacientes que requieren de cuidados urgentes en el ámbito hospitalario y de atención primaria de salud.
  • Utilizar con destreza y seguridad los medios terapéuticos y de apoyo al diagnóstico, que se caracterizan por su tecnología compleja.
  • Participar activamente con el equipo multidisciplinar y aportar su visión de experto en el área que le compete.
  • Gestionar los recursos asistenciales con criterios de eficiencia y calidad, y asesorar como experto en el marco sanitario global y en todos los niveles de toma de decisiones.
  • Capacitar al alumno para que pueda realizar sus actividades en los distintos dispositivos relacionados con la enfermería de urgencias.
  • Desarrollar la actitud y aptitud suficiente para la atención correcta a las situaciones de emergencias en el marco de un Sistema Integral de Urgencias y Emergencias.
  • Facilitar pautas de actuación correctas y establecer protocolos de actuación ante las urgencias y las emergencias.
  • Entrenar a los alumnos en técnicas instrumentales básicas y de soporte vital avanzado.
  • Capacitar a los alumnos para obtener una visión integral y continua de la atención a las urgencias, tanto en el medio extra hospitalario, durante el trasporte, como en el Hospital.
  • Desarrollar las actitudes necesarias para una correcta atención a las urgencias.
  • Establecer prioridades en los problemas clínicos urgentes más frecuentes, y jerarquizar las actuaciones según la gravedad.
  • Realizar y aplicar las técnicas y procedimientos de enfermería en la atención a las urgencias y emergencias.
  • Conocer los principios bioéticos en la atención al paciente urgente
  • Conocer la organización general, regional y local del sistema de ayuda urgente, sus mecanismos de conexión, regulación y coordinación.
  • Realizar investigación y docencia.
Competencias profesionales

Actividades docentes formativas...

  • Actividades docentes formativas.
  • Actividad asistencial en servicios especiales intrahospitalarios como extrahospitalarios así como en los centros coordinadores de urgencias.
  • Actividad investigadora internacional.
  • Actividades de cooperación y ayuda humanitaria.
Personal dirigido

Dirigido a Graduados en Enfermería...

  • Dirigido a Graduados en Enfermería.

Internacionaliza tu máster para personal universitario

El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Máster en cuidados especiales de enfermería en urgencias, emergencias, áreas de pacientes críticos y postanestesia para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.

Inscríbete en el máster en cuidados especiales de enfermería en urgencias, emergencias, áreas de pacientes críticos y postanestesia ahora

Más de 235.000 Alumnos ya han realizado algún programa formativo en Formación Alcalá.

Metodología de este máster a distancia para personal universitario

El desarrollo del programa formativo se realiza a distancia, el alumno dispondrá de los contenidos en formato PDF y realizará la evaluación  en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.

Antonio Jesús ÁlvarezResponsable atención al cliente
De Formación Alcalá
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.

Fecha de inicio

Inscripción permanente.

Acceso y admisión

El discente tendrá un tiempo mínimo de 6 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 15 meses para su finalización.

1875 H / 75 ECTS
Máster acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

Centro de Formación
Máster impartido y tutorizado por Formación Alcalá.

PLATAFORMA DE Formación Alcalá

Formato pdf

Plataforma Universidad Europea Miguel de Cervantes Moodle 3.10+

El Máster en cuidados especiales de enfermería en urgencias, emergencias, áreas de pacientes críticos y postanestesia se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:

  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Evaluaciones
  • Vídeos.
  • Contacto directo con los tutores a través de foros y chats.
  • Guías de uso.
  • Seguimiento completo del proceso formativo.
Inscríbete Más información
WE'RE WORLDWIDE

Donde quieras

Los contenidos, resúmenes y evaluaciones del Máster en cuidados especiales de enfermería en urgencias, emergencias, áreas de pacientes críticos y postanestesia se imparten a distancia, por tanto son accesibles desde cualquier lugar, únicamente es necesaria una conexión a internet.

INSTANT RESULTS

Cuando quieras

La plataforma de formación está disponible 24 / 7 / 365 días al año. No existe limitación horaria de acceso a los contenidos. Al desarrollarse en formato pdf la realización del Máster en cuidados especiales de enfermería en urgencias, emergencias, áreas de pacientes críticos y postanestesia es completamente compatible con cualquier actividad laboral.

This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.

Subir