La Universidad Europea Miguel de Cervantes es una universidad privada ubicada en Valladolid. Fue fundada en 2002, por lo que se adaptó al Espacio Europeo de Educación Superior de forma inmediata.
Los cursos, masters y expertos son válidos en bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.
La Salud Basada en la Evidencia/Pruebas se fundamenta en la aplicación de las mejores pruebas/evidencias científicas disponibles, bien para la aplicación clínica, evaluación de tecnologías, medicamentos, programas… Las búsquedas de las mejores evidencias/pruebas se encuentran en los ensayos clínicos publicados en revistas científicas, así como también en los metaanálisis, revisiones sistemáticas (Cochrane Library), en las guías de práctica clínica elaboradas con la metodología de la evidencia científica e informes de agencia de evaluación.
La selección de las diversas fuentes disponibles varía en función de la disponibilidad y accesibilidad. Sin duda Internet ha acercado más que nunca la información al usuario final, actualmente muchos recursos de interés para la MBE están accesibles en la Red en forma de bases de datos: Cochrane Library, MEDLINE, HealthStar, CancerLit; revistas de resúmenes: (ACP Journal Club, Evidence-Based Medicine, Atención Primaria Basada en la Evidencia...); guías de práctica clínica; informes de agencias de evaluación…
La investigación científica basa su desarrollo en dos pilares, los cuales deberán estar siempre presentes en la mente del investigador y del profesional de la salud cuando se propone divulgar sus conocimientos a la comunidad a través de una publicación, estos pilares son: la aplicación del método científico y el cumplimiento y respeto a las normas éticas. La redacción científica significa informar sobre investigaciones originales en revistas, mediante trabajos científicos de formato establecido, comprende también la publicación de artículos que resumen trabajos e investigaciones anteriormente publicados.
Capacitar en la comprensión del concepto de evidencia científica en ciencias de la salud...
Desarrollo de proyectos en Centros de Investigación, Hospitales y Universidades...
Graduados en ciencias de la salud con motivaciones de investigación y divulgación científica...
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Máster en publicaciones y evidencia científica en salud para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.
El Máster en publicaciones y evidencia científica en salud se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:
This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.