El valor de la acreditación universitaria

Máster a distancia acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

La Universidad Europea Miguel de Cervantes es una universidad privada ubicada en Valladolid. Fue fundada en 2002, por lo que se adaptó al Espacio Europeo de Educación Superior de forma inmediata.
Los cursos, masters y expertos son válidos en bolsas y oposiciones a excepción de Murcia. Esta universidad expide sus diplomas en créditos y horas.

Inscríbete en la web de Formación Alcalá

Información del máster para enfermería en emergencias y cuidados críticos

Este Máster tiene como principales objetivos actualizar y reforzar los conocimientos del profesional sobre cómo enfocar al paciente ante el fracaso de órganos, así como el manejo de las principales patologías que llegan a cuidados intensivos. Este abordaje ayuda a enfocar al paciente tal y como se hace en el trabajo diario, centrándose en el fracaso de órganos, los criterios de ingreso en la UCI, las indicaciones del tratamiento sustitutivo, sus complicaciones y las técnicas empleadas. Por otro lado, la parte específica dedicada al manejo de cada una de las patologías frecuentes en las UCI, es abordada a través de algoritmos diagnósticos y tratamientos, ordenados por prioridades, para favorecer una solución precoz, fundamental en el enfermo crítico.

Un paciente crítico es pues aquella persona que presenta, o está en riesgo de presentar, fracaso funcional de uno o más órganos y que necesitan su sustitución por medios técnicos artificiales y a menudo altamente especializados y complejos. Los avances tecnológicos en constante innovación hacen que se haga necesaria la actualización tecnológica relacionada con el tratamiento específico y los cuidados derivadas y vinculadas a la enfermedad y el tratamiento aplicado que se deriva, garantizando de manera continuada la seguridad de los enfermos en los cuidados de prevención de los riesgos posibles, del tratamiento necesario, así como todas las relacionadas con las necesidades alteradas de estos enfermos y sus familias.

Se hace necesario ofrecer a la población una atención de enfermería individualizada que dé una respuesta de calidad, eficiente y eficaz al enfermo ya la familia, manteniendo el equilibrio entre la atención tecnológica que garantiza la seguridad física y la atención personalizada que responde a las necesidades alteradas que permite garantizar la seguridad fisiológica, psicológica, espiritual y cultural, necesidades ligadas a sus vivencias, valores, creencias y cultura, tratando en definitiva a la persona como ser único e individual en la atención integral de su bienestar.

Para dar respuesta a los enfermos críticos hay que coordinar los esfuerzos de forma integrada, del propio enfermo, familia y profesionales, que respondan a las necesidades explícitas o no (los propios enfermos y de las familias), en relación a las necesidades expresadas por nuestra sociedad que demanda tener cada vez más un papel más preponderante y participativo ante los cuidados y las decisiones que toman sobre sus vidas.

La seguridad y la atención integral del enfermo crítico es el dominio fundamental del ámbito de actuación de la enfermera de intensivos: la habilidad en la creación y mantenimiento de un entorno físico seguro, la habilidad en la creación y mantenimiento de la seguridad fisiológica, la habilidad y destreza en el aprendizaje del manejo tecnológico y de los cuidados seguras durante todo el proceso agudo crítico tan médico como quirúrgico, la habilidad en proporcionar una atención personalizada al enfermo y su familia, habilidad en el mantenimiento de los derechos y valores del enfermo crítico. Para poder desarrollar competencia en la atención al enfermo crítico el profesional de enfermería precisa adquirir los conocimientos, las habilidades y las actitudes específicas necesarias, que lo lleven al desarrollo de una práctica segura y de calidad para el enfermo y su familia.

Objetivos generales

Gestionar los recursos asistenciales y tener criterio en la toma de decisiones...

  • Gestionar los recursos asistenciales y tener criterio en la toma de decisiones.
  • Formar de manera específica a profesionales de Enfermería para la actividad profesional en el cuidado integral de pacientes en situaciones de riesgo vital que requieren de unos cuidados intensivos.
  • Capacitar a titulados universitarios de enfermería, con formación teórica y práctica, para desempeñar su profesión en puestos de trabajo relacionados con la prestación de cuidados a pacientes en situaciones críticas y de vigilancia intensiva.
  • Identificar los aspectos básicos del cuidado de pacientes en estado crítico.
  • Conocer los conceptos básicos y generales del área de los cuidados intensivos.
  • Adquirir los conocimientos teórico-prácticos fundamentales, así como los aspectos imprescindibles para la monitorización y cuidados generales del paciente.
  • Manejar los aspectos básicos y avanzados para maniobras de soporte vital básico y avanzado según las últimas recomendaciones de ERC 2015.
  • Atender al paciente crítico, en cualquier estadio de la vida, con criterios de rapidez, eficiencia y calidad.
  • Definir y analizar las responsabilidades enfermeras en el ámbito de las unidades de cuidados intensivos al paciente crítico, para actuar con eficacia y eficiencia para actuar como miembro del equipo de enfermeros en las unidades de hospitalización de pacientes críticos ya la hora contribuir a hacer un buen uso de los recursos y conocimientos.
  • Identificar y valorar las características específicas del paciente en estado crítico, la familia y el entorno y diseñar planes de cuidados enfermeros, basadas en la evidencia científica, para el enfermo crítico en diferentes situaciones de complejidad que se pueden producir durante el proceso de hospitalización.
  • Perfeccionar las competencias transversales y específicas necesarias para el cuidado del enfermo crítico y en situaciones de emergencia.
  • Transmitir los estándares de práctica y toma de decisiones en la atención al enfermo con problemas agudos, basados en la simulación y evidencia científica.
  • Fomentar el trabajo en un equipo multidisciplinar y de relación interprofesional.
  • Adquirir los fundamentos para la realización y comunicación de trabajos científicos en el ámbito del enfermo agudo grave.
Competencias profesionales

Unidades de Cuidados Intensivos...

  • Unidades de Cuidados Intensivos.
  • Servicios de Emergencias Prehospitalaria.
  • Centros de Coordinación y Gestión de Urgencias y Emergencias.
  • Servicios de Urgencia de Atención Primaria y Hospitalaria.
  • Actividades Docentes Formativas.
  • Actividades de Cooperación y Ayuda Humanitarias.
Personal dirigido

Diplomados/Graduados en Enfermería, fundamentalmente...

  • Diplomados/Graduados en Enfermería, fundamentalmente.
  • Otras titulaciones en Ciencias de la Salud: medicina, farmacólogos clínicos, nutricionistas, fisioterapeutas.

Internacionaliza tu máster para personal universitario

El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Máster para enfermería en emergencias y cuidados críticos para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.

Inscríbete en el máster para enfermería en emergencias y cuidados críticos ahora

Más de 235.000 Alumnos ya han realizado algún programa formativo en Formación Alcalá.

Metodología de este máster a distancia para personal universitario

El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.com), teléfono (953 58 53 30) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.

Antonio Jesús ÁlvarezResponsable atención al cliente
De Formación Alcalá
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.

Fecha de inicio

Inscripción permanente.

Acceso y admisión

El discente tendrá un tiempo mínimo de 6 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 15 meses para su finalización.

1500 H / 60 ECTS
Máster acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes

Centro de Formación
Máster impartido y tutorizado por Formación Alcalá.

PLATAFORMA DE Formación Alcalá

Formato online

Plataforma Universidad Europea Miguel de Cervantes Moodle 3.10+

El Máster para enfermería en emergencias y cuidados críticos se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:

  • Temario.
  • Resúmenes.
  • Evaluaciones
  • Vídeos.
  • Contacto directo con los tutores a través de foros y chats.
  • Guías de uso.
  • Seguimiento completo del proceso formativo.
Inscríbete Más información
WE'RE WORLDWIDE

Donde quieras

Los contenidos, resúmenes y evaluaciones del Máster para enfermería en emergencias y cuidados críticos se imparten a distancia, por tanto son accesibles desde cualquier lugar, únicamente es necesaria una conexión a internet.

INSTANT RESULTS

Cuando quieras

La plataforma de formación está disponible 24 / 7 / 365 días al año. No existe limitación horaria de acceso a los contenidos. Al desarrollarse en formato online la realización del Máster para enfermería en emergencias y cuidados críticos es completamente compatible con cualquier actividad laboral.

This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.

Subir