La Universidad Isabel I es una universidad de naturaleza online y semipresencial, con sede central en Burgos (Castilla y León, España). Imparte grados, masters oficiales y títulos propios de posgrado, todos ellos con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior, orientados a la integración del alumno en el mercado laboral. El alumno de la Universidad Isabel I se sitúa en el centro del proceso de aprendizaje, formando parte activa de una comunidad universitaria en la que la interacción con el profesorado y la colaboración con los demás alumnos son parte fundamental de su formación.
Inscríbete en la web de ESHELa genética se define como la ciencia que se encarga de estudiar la forma en la que se transmite la información hereditaria de una generación a la siguiente. Por tanto, se centra, principalmente, en el estudio de los genes, su perspectiva molecular, bioquímica, evolutiva, celular, familiar o poblacional.
En este sentido, la aplicación de la genética a la medicina se conoce como Genética Médica y su objetivo es el estudio de la etiología, patogénesis e historia natural de las enfermedades del ser humano que tiene una base genética. Además, los investigadores utilizan esta ciencia para diagnosticar y predecir la enfermedad y desarrollar terapias y medicamentos para el tratamiento de estas enfermedades.
Este experto en aplicaciones de la genética a la medicina tiene el objetivo de que conozcas todas las aplicaciones que puede tener la genética en la medicina, así como las principales enfermedades genéticas que existen y su utilización para prevenir y tratar dichas patologías.
Conocimientos avanzados que permitan abordar de forma integral las bases del funcionamiento de los sistemas biológicos...
Adquirir familiaridad con el lenguaje especializado de la ciencia...
Empresas e industrias del sector biosanitario en hospitales...
Licenciados/as o graduados/as en medicina...
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Experto en aplicaciones de la genética a la medicina para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.
Los pilares de nuestra formación son: contenidos de calidad, enfoque práctico y atención personalizada. Esto hace que el 98% de nuestros alumnos nos recomienden.
El Experto en aplicaciones de la genética a la medicina se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:
This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.