La Universidad Isabel I es una universidad de naturaleza online y semipresencial, con sede central en Burgos (Castilla y León, España). Imparte grados, masters oficiales y títulos propios de posgrado, todos ellos con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior, orientados a la integración del alumno en el mercado laboral. El alumno de la Universidad Isabel I se sitúa en el centro del proceso de aprendizaje, formando parte activa de una comunidad universitaria en la que la interacción con el profesorado y la colaboración con los demás alumnos son parte fundamental de su formación.
Inscríbete en la web de ESHEEl estudio de la calidad de vida desde el punto de vista del envejecimiento activo y saludable para el bienestar de las personas mayores se ha convertido en un tema prioritario en la Organización Mundial de la Salud, y que también se recoge en la Estrategia de Europa 2020. El cambio de estilo de vida y los hábitos saludables son fundamentales para ralentizar el proceso de envejecimiento y mejorar la salud de las personas. Ofrece una gran oportunidad de desarrollar una profesión muy demandada en el contexto social actual. Los profesionales en gerontología psicosocial juegan un papel muy importante ante una demanda social y laboral dirigida tanto a investigar como a atender el exponencial crecimiento del envejecimiento poblacional. El aumento de la esperanza de vida y las nuevas exigencias de la sociedad hacen que la calidad de vida se haya convertido en una de las principales aspiraciones hacia el bienestar y la felicidad a la que todos debemos tender, de lo que se deriva la demanda de la formación de profesionales para actuar en el campo socio-educativo y cultural. La calidad de vida es un concepto amplio y complejo que Incluye la satisfacción de una serie de necesidades encaminadas hacia un orden de convivencia y estado de salud óptimo y hacia una formación mínima que permita a las personas adultas y mayores realizarse como seres autónomos e independientes. En la actualidad, hablar de calidad de vida es hablar de calidad en todas sus dimensiones. Es una cuestión importante independientemente de la edad, pero en las personas adultas y mayores se producen una serie de circunstancias que la hacen prioritaria y que son, entre otras, el aumento de las situaciones de dependencia, en general, y el incremento de las enfermedades crónicas en particular, por ello uno de los ejes prioritarios en las políticas gerontológicas actuales es el envejecimiento activo.
Formar profesionales en el área del envejecimiento y de las personas mayores...
Atención domiciliaria...
Graduados y licenciados de psicología...
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Experto en envejecimiento activo y salud para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.
Los pilares de nuestra formación son: contenidos de calidad, enfoque práctico y atención personalizada. Esto hace que el 98% de nuestros alumnos nos recomienden.
El Experto en envejecimiento activo y salud se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de:
This is just a simple notice. Everything is in order and this is a simple link.