La Universidad San Jorge es una institución de educación superior universitaria, de régimen privado, inspirada en los valores del humanismo cristiano y promovida por la Fundación San Valero, una Fundación Canónica perteneciente a la Diócesis de Zaragoza que inició su actividad educativa en 1953 y que también es la impulsora de otros centros educativos.
Inscríbete en la web de Formación AlcaláLa pandemia ha llevado a la sociedad a enfrentarse a nuevas realidades y ha provocado un aumento significativo de enfermedades mentales. Los trastornos psiquiátricos pueden ser muy peligrosos para aquellos que los padecen. Por lo tanto, es fundamental que los profesionales de la salud conozcan todas las herramientas básicas para prevenir y tratar los trastornos neuropsiquiátricos. El objetivo principal de este programa de formación es proporcionar a los profesionales de enfermería las herramientas necesarias para promover, fomentar, potenciar y educar sobre comportamientos saludables en pacientes con enfermedades mentales.
Aumentar el conocimiento general de la salud mental y trastornos mentales en la población...
Participar en la máxima recuperación funcional posible de enfermos mentales mediante el conocimiento de las diferentes patologías y su actuación ante las mismas...
Educador para la salud mental...
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de: Graduado/a en psicología...
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su Experto universitario en educación para la salud en salud mental para personal universitario online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
Este reconocimiento tiene un coste adicional.
Apostamos por una formación bajo los valores docentes centrados en el alumno de innovación, calidad y adaptación a las necesidades de los profesionales de la salud actual, basada en el saber y el saber hacer, con un enfoque eminentemente práctico.
El Experto universitario en educación para la salud en salud mental se desarrolla en formato online a través del CMS Educativo moodle, este es uno de los sistemas de formación a distancia más utilizado a día de hoy. En él los alumnos dispondrán de: